expo kunig santa marina

La Exposición sobre el viaje de Hermann Künig es muy didáctica y reúne hermosas imágenes de su itinerario. Imagen: elcaminodekunig.com

Santa Marina del Rey, 31 de agosto de 2020

La exposición sobre el viaje de Künig a Compostela continúa con notable éxito de visitantes en el Ayuntamiento de Santa Marina del Rey (León), donde permanecerá abierta hasta el próximo cinco de septiembre, en horario matinal.

La muestra ha sido comisariada por Tomás Álvarez. En la misma se presentan fotografías realizadas por este, así como por José Holguera, Pablo Hojas, Beatriz Álvarez, Cristina Pedreira, Luis Luengo y Oscar Benavides Cordero (Fox).

Junto a ellas, se presentan también mapas de hace un siglo donde figuran los viejos caminos, antes de que la Concentración Parcelaria ocasionara el brutal destrozo de los viales históricos.

Conferencia sobre Künig y su tiempo

Como acto cultural complementario de la muestra, el periodista, escritor y autor del libro “El Camino de Künig a Compostela”, Tomás Álvarez, pronunciará el día 4 de septiembre, a las 19,00 horas en el Salón de Santa Marina, una conferencia explicativa sobre el viaje del monje alemán y su tiempo. En el acto intervendrán también el editor J.A. Martínez Reñones y el alcalde de la localidad, Francisco Javier Álvarez.

Conferencia exposición de Künig

Cartel de la conferencia sobre Hermann Künig y su tiempo. Imagen: elcaminodekunig.com

En el final del siglo XV, el monje alemán Hermann Künig elaboró una guía de Viajes a Compostela, en la que recomienda a los viajeros tomar el “Camino de Santa Marina” para alcanzar el Bierzo “sin subir montañas”. se trata de un paso peregrino muy utilizado en la antigüedad.

Exposición sobre Künig y valle del Órbigo

En la muestra se incide en el paso de Künig por el valle del Órbigo: el Camino de Santa Marina. Imagen: elcaminodekunig.com

Itinerarios del viaje de künig

En  virtud de las indicaciones del monje alemán, el itinerario recomendado avanza por el corazón del valle del Órbigo y la Cepeda, para bajar por Brañuelas hacia Cerezal de Tremor. De esta forma, la senda salva los Montes de León a una cota de 1100 metros de altitud, frente a los 1500 de Foncebadón.

Algo similar recomienda en la provincia de Lugo, donde Künig encamina a los viajeros por Piedrafita. De esta forma, evitará evitar la fragosidad de El Cebreiro, para alcanzar Lugo y Melide por caminos más fáciles y transitados.

La exposición que se puede ver en Santa Marina, se centra de forma especial en la variante leonesa. En ella se dedica una atención directa al entorno del valle del ÓrbigoHa sido realizada en colaboración del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey con las Asociaciones Rey Ordoño I y Amigos del Camino de Künig.