San Martín del Camino: vocación hospitalaria

Entre las pequeñas poblaciones que jalonan el Camino de Santiago, algunas destacan por su vocación hospitalaria.La localidad leonesa de San Martín del Camino, es un ejemplo emblemático.

Un paso histórico del río Órbigo

Tomás Alvarez, escritor y periodista, clausura del ciclo cultural Libro y Camino. Conferencia sobre el flujo del peregrinaje por Santa Marina del Rey y Benavides; un paso histórico del río Órbigo.

Con rosas por los caminos

El peregrino Norman Sinclair realiza un nuevo recorrido con rosas por los caminos de peregrinación; plantando las flores por el noroeste hispano. Esta semana, en los monasterios de Carrizo de la Ribera y Villoria de Órbigo, en León.

Benavides: libro y camino

Tercer ciclo cultural de verano en la villa de Benavides de Órbigo, León. Este año se dedica al mundo de la peregrinación y al de la lectura y lleva como título genérico "Libro y camino.

La rosa peregrina por los caminos de Künig

El peregrino alemán Norman Sinclair lleva varios años plantando ejemplares de su "rosa peregrina"por los caminos que conducen a Compostela.

Requejo y Corús

Requejo y Corús, en el corazón de la provincia de León, son dos pequeños núcleos rurales, ubicados en una agradable comarca, paso natural entre las cuencas hidrográficas del Miño/Sil y el Duero

Historia y música para el Camino

Desde la filosofía del caminante a la historia y la música de las tierras de peregrinación, en un ciclo cultural que se organiza en la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, con particcipación de Rogelio Blanco, Tomás Alvarez, Jose Pedros Pedreira y la compositora María José Cordero.

Abierta una gran exposición sobre los caminos de Künig

En el siglo XV, el monje alemán Hermann Künig von Vach recorrió las sendas de Europa Occidental, para hacer a continuación la primera guía del Camino de Santiago de la Edad Moderna. En San Andrés del Rabanedo (León) se reviven ahora los caminos de Künig.

Astorga en el Camino de Santiago

En el Camino de Santiago, Astorga se presenta como una ciudad episcopal de orígenes romanos, con notable interés por su historia, su patrimonio artístico y su gastronomía. A destacar la excelente catedral y el palacio Episcopal, de Antonio Gaudí

Castrillos de Cepeda

En medio del valle del río Tuerto, a unos 15 kilómetros al norte de Astorga (León), se halla Castrillos de Cepeda, una población ubicada en el entorno por el pasó Hermann Künig en su peregrinación a Santiago de Compostela

Ir a Arriba