Requejo y Corús
Requejo y Corús, en el corazón de la provincia de León, son dos pequeños núcleos rurales, ubicados en una agradable comarca, paso natural entre las cuencas hidrográficas del Miño/Sil y el Duero
Requejo y Corús, en el corazón de la provincia de León, son dos pequeños núcleos rurales, ubicados en una agradable comarca, paso natural entre las cuencas hidrográficas del Miño/Sil y el Duero
Desde la filosofía del caminante a la historia y la música de las tierras de peregrinación, en un ciclo cultural que se organiza en la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, con particcipación de Rogelio Blanco, Tomás Alvarez, Jose Pedros Pedreira y la compositora María José Cordero.
En el siglo XV, el monje alemán Hermann Künig von Vach recorrió las sendas de Europa Occidental, para hacer a continuación la primera guía del Camino de Santiago de la Edad Moderna. En San Andrés del Rabanedo (León) se reviven ahora los caminos de Künig.
En el Camino de Santiago, Astorga se presenta como una ciudad episcopal de orígenes romanos, con notable interés por su historia, su patrimonio artístico y su gastronomía. A destacar la excelente catedral y el palacio Episcopal, de Antonio Gaudí
En medio del valle del río Tuerto, a unos 15 kilómetros al norte de Astorga (León), se halla Castrillos de Cepeda, una población ubicada en el entorno por el pasó Hermann Künig en su peregrinación a Santiago de Compostela
La cofradía de Santa María Magdalena, surgió en la Edad Media y tuvo notable arraigo en la Cepeda y en el Bierzo; sus propiedades acabaron siendo parte esencial del convento franciscano de Cerezal de Tremor.
Villamejil es una localidad ubicada en la zona central de la comarca de la Cepeda, León; a unos doce kilómetros al norte de Astorga, y cabeza de un municipio por el que pasa la vía de peregrinación que recomendó Hermann Künig von Vach en su guía para los viajeros escrita en el siglo XV.
Claudio Path, León. La asociaciones Amigos del Camino de Künig y Rey Ordoño I han organizado conjuntamente un programa en el que se unen la palabra, la imagen y la música, para explicar el paso de Hermann Künig por León. El viajero alemán escribió en el final del siglo XV la primera guía moderna del Camino de Santiago. En el [...]
Hasta el hasta el 24 de agosto se puede ver en Televisión Española a la Carta (RTVE play) un interesante programa sobre el recorrido de Künig desde las Herrerías (León) a Lugo: "Vía Künig: 500 años de peregrinaje" Se presentó en RTVE un interesante programa para conocer el bello itinerario de Künig por la provincia de Lugo. Künig [...]
El valle del rio Oza, la Valdueza, en el municipio de Ponferrada, guarda maravillas de arte, paisaje e historia de la religión hispana. En la imagen, iglesia de San Pedro de Montes. Fotografía de Tomás Alvarez. Por Tomás Alvarez Hermann Künig, autor de la primera guía jacobea moderna, aportó importantes novedades para conocer la senda peregrina en los [...]