El peregrino Torres Villarroel
El peregrino Torres Villarroel fue un viajero especial. Viajó a Santiago en 1736, por rutas de Portugal, para cumplir una promesa, pero su estilo jocoso, burlón y desenfadado tuvo muy poco que ver con la religiosidad
El peregrino Torres Villarroel fue un viajero especial. Viajó a Santiago en 1736, por rutas de Portugal, para cumplir una promesa, pero su estilo jocoso, burlón y desenfadado tuvo muy poco que ver con la religiosidad
San Roque es unos de los santos más populares de la cristiandad y del Camino de Santiago; es el santo de la peste, cuidador de enfermos y apestado, Es también patrono de los peregrinos.
El ciclo cultural sobre el Camino de Santiago, desarrollado en el aula de la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, terminó con una ponencia de Tomás Álvarez, en la que presentó el Camino como creación de la monarquía asturleonesa.
Con el objetivo de potenciar los caminos de peregrinación de Lugo, la Diputación Provincial presenta el documental: “820 Km de peregrinación. Las siete vías de peregrinación por la provincia"
La música y la historia se unen en el acto de clausura del ciclo sobre peregrinación, que se organiza en San Andrés del Rabanedo, León; organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Camino de Künig
Desde la filosofía del caminante a la historia y la música de las tierras de peregrinación, en un ciclo cultural que se organiza en la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, con particcipación de Rogelio Blanco, Tomás Alvarez, Jose Pedros Pedreira y la compositora María José Cordero.
Desde hace dos años, la Asociación Cultural de Celadilla del Páramo (León) desarrolla un programa para peregrinar hasta Santiago de Compostela; siguiendo los caminos que recomendó el monje alemán Hermann Künig von Vach. "Desde Cela (Celadilla) a Compostela.
En el siglo XV, el monje alemán Hermann Künig von Vach recorrió las sendas de Europa Occidental, para hacer a continuación la primera guía del Camino de Santiago de la Edad Moderna. En San Andrés del Rabanedo (León) se reviven ahora los caminos de Künig.
Los lugares vinculados a la historia y las reliquias de Roldán y Carlomagno pasaron a ser focos de atracción para los viajeros a Santiago de Compostela, merced a las leyendas y escritos medievales
Se presentó en el Salón de actos de Santa Marina del Rey, el uno de octubre de 2022, un libro que atesora un extraordinario conjunto de documentos históricos: la Historia de Santa Marina del Rey, de Francisco Fuertes Pérez