Nicolás von Popplau

Nicolás von Popplau nació en 1443 en Breslau (Wrocław o Breslavia) en Silesia, actual Polonia y estuvo al servicio del Sacro Imperio. Realizó viajes por toda Europa, desde Rusia a la Península Ibérica, y llegó a Compostela. Murió en 1490 en Núremberg

Cita sobre la comida de los peregrinos, en Burgos

Las fuentes para conocer la comida que pudieron disfrutar los viajeros durante su marcha hacia Santiago de Compostela, a lo largo de los siglos, en Pucheros y zurrones. La gastronomía del Camino de Santiago. Presentación del libro en Burgos.

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago, escrito por Tomás Álvarez y editado por Lobo Sapiens, es una publicación en la que se analiza el mundo de las comidas y bebidas a lo largo de los caminos a Compostela.

La saga peregrina de los Ritter de Núremberg: Peter

Peter Ritter -Riter o Rieter- viajó a Santiago de Compostela en el año 1428. Fue el primero de una saga familiar de Núremberg que emprendió en el siglo XV el viaje a las grandes ciudades de la peregrinación catolica.

Andrew Boorde, el peregrino escéptico

Andrew Boorde fue un personaje del Renacimiento, nacido en el sur de Inglaterra, monje cartujo, médico, escritor y viajero. Escribió textos de geografía, cuentos y medicina, y negó la autenticidad de las reliquias compostelanas

Sebastian Ilsung

Por Tomás Alvarez. La literatura de viajes a Santiago de Compostela, está dominada en la época del Renacimiento por la presencia de caballeros centroeuropeos. Uno de ellos es Sebastian Ilsung. Este viajero de Augsburgo salió hacia la Península Ibérica en marzo de 1446, y regresaría seis meses más tarde tras haber recorrido más de mil millas, como escribe en su [...]

Antoine de Lalaing, peregrino a Compostela

Por Tomás Alvarez El Renacimiento fue una época de notables viajeros a Compostela, aunque en esta época la mayoría de ellos mostraron más interés en el conocimiento del país que en devociones y milagros: uno de ellos fue Antoine de Lalaing. Antoine o Antonio de Lalaing fue un noble de Flandes, señor de Montigny, nacido en Lalaing, (Francia),  hacia 1480, [...]

Constanza, en la vía de la peregrinación

Abadía de Mittelzell, en la isla de Reichenau, en las cercanías de la ciudad de Constanza. Es uno de los centros de esta isla considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Imagen de Tomás Alvarez Por Tomas Alvarez Constanza, en el sur de Alemania, siempre fue un lugar clave por el que pasaron los peregrinos de gran [...]

Münzer y Künig: dos miradas complementarias

Danza morisca, por Christoph Weiditz. Germanisches Nationalmuseum Nürnberg. commons.wikimedia.org. Por Tomás Alvarez Münzer y Künig son dos importantísimos viajeros de finales del siglo XV, ambos procedentes de Alemania, entre los que se pueden hallar ciertas relaciones de semejanza y complementariedad. Ambos  -Münzer y Künig- viajaron a Santiago de Compostela en el mismo tiempo, fin del siglo XV; los [...]

Ir a Arriba