El monje Hermann Künig von Vach

Hermann Künig von Vach es el autor de la primera guía de la peregrinación a Santiago de Compostela, publicada en Estrasburgo, en 1495; una guía crucial por doble razón: fue la primera guía europea, y la primera escrita con sentido moderno.

Historia y música para el Camino

Desde la filosofía del caminante a la historia y la música de las tierras de peregrinación, en un ciclo cultural que se organiza en la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, con particcipación de Rogelio Blanco, Tomás Alvarez, Jose Pedros Pedreira y la compositora María José Cordero.

Abierta una gran exposición sobre los caminos de Künig

En el siglo XV, el monje alemán Hermann Künig von Vach recorrió las sendas de Europa Occidental, para hacer a continuación la primera guía del Camino de Santiago de la Edad Moderna. En San Andrés del Rabanedo (León) se reviven ahora los caminos de Künig.

La vía de Künig un recorrido jacobeo esencial

En el siglo XV se publicó Die walfart und Strass zu sant Jacob, la primera guía jacobea de la Edad Moderna, escrita por el monje alemán Hermann Künig von Vach. La vía de Künig revela un recorrido compostelano esencial para conocer los grandes flujos de la peregrinación europea a la tumba del Apóstol Santiago

Bruselas en el Camino de Santiago

Cuando Hermann Künig escribió, en el siglo XV, su guía jacobea, incluyó a Bruselas en el Camino de Santiago, junto con otro grupo de ciudades de la actual Bélgica. Por Tomás Alvarez En la primera guía del Camino de Santiago escrita en la Edad Moderna, el monje alemán describió en realidad dos grandes trayectos jacobeos; el que venía desde Einsiedeln [...]

Romans-sur-Isère, en el camino de Künig

Por Artemio Artigas En el trayecto descrito en la Oberstrasse o Camino Alto de la guía de Künig aparece Romans sur Isère, la ciudad anterior a Valence; ambos lugares fueron muy transitados por peregrinos en la antigüedad. La colegiata de saint Barnard, en Romans-sur-Isère. Imagen de Lionel Pascale - LaDromeTourisme En el final del siglo XV, la época [...]

Von Sant Jacob

Finisterre era para los peregrinos medievales centroeuropeos Estrella Oscura. Así aparece en diversos textos, entre ellos el Von Sant Jacob. Imagen de Manuel Fernández Miranda/Guiarte.com Por Tomás Alvarez Música y poesía se entrelazaron en la devoción al Apóstol Santiago, fervientemente sentida en todos los rincones de la Europa medieval. El Von sant Jacob es una muestra. Los viajeros [...]

Nimes: ecos de Roma en el Camino de Santiago

El famoso Anfiteatro de Nimes, les Arènes, obra del siglo I en la que siguen celebrándose espectáculos y corridas de toros. Imagen de Nimes Tourisme Por Tomás Alvarez No lejos de la desembocadura del Ródano, a medio camino entre Aviñón y Montpellier, está Nimes, una de las ciudades francesas donde perviven más vestigios de los tiempos de Roma. [...]

Exposición sobre el camino de Hermann Künig

  Casco urbano de Benavides de Órbigo, con la iglesia de san Martín de Tours. Por Benavides pasaría Künig en el siglo XV, de camino a Compostela. Imagen de Oscar Benavides Cordero (Fox). En la sede municipal de Santa Marina del Rey (León) se ha presentado una exposición sobre el camino de Hermann Künig von Vach, autor de [...]

Recorrido de Hermann Künig en la Vía Alta

Lugares por los que pasó el monje servita alemán Hermann Künig von Vacha en su recorrido hasta Santiago de Compostela: la Vía Alta u Oberstrasse

2023-09-20T23:13:56+02:0010 noviembre, 2019|Categorías: Sitios|Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |7 Comentarios
Ir a Arriba