Benavides: libro y camino

Tercer ciclo cultural de verano en la villa de Benavides de Órbigo, León. Este año se dedica al mundo de la peregrinación y al de la lectura y lleva como título genérico "Libro y camino.

Música, Historia y Peregrinación

La música y la historia se unen en el acto de clausura del ciclo sobre peregrinación, que se organiza en San Andrés del Rabanedo, León; organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Camino de Künig

Historia y música para el Camino

Desde la filosofía del caminante a la historia y la música de las tierras de peregrinación, en un ciclo cultural que se organiza en la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, con particcipación de Rogelio Blanco, Tomás Alvarez, Jose Pedros Pedreira y la compositora María José Cordero.

Alfonso IX, rey peregrino

El ciclo cultural de Benavides de Órbigo, sobre la historia del Camino de Santiago, se cierra con una conferencia sobre el Alfonso IX, rey peregrino, a cargo del escritor José Pedro Pedreira. Cartel del acto

Historia de la peregrinación, en Benavides de Órbigo

En Benavides de Órbigo se inició el primer ciclo cultural veraniego, enfocado a la historia de la peregrinación, organizado por el ayuntamiento de la villa leonesa y la asociación jacobea Amigos del Camino de Künig

Benavides: historia y peregrinación

La villa de Benavides de Órbigo ha organizado para este verano de 2022 un ciclo de conferencias sobre historia y peregrinación; programa eminentemente divulgativo, encaminado a sensibilzar a la población local sobre el pasado ligado al peregrinaje

Alfonso IX y el Camino de Santiago

Alfonso IX de León, el rey que puso las bases del moderno sistema de gobierno parlamentario, tambien fue un gran impulsor del Camino de Santiago y de la ciudad de Santiago de Compostela. Jose Pedro Pedreira acaba de publicar una novela histórica sobre él, titulada Alfonso IX.El rey demócrata.

Mansilla de la Mulas

Mansilla de las Mulas es una poblacion leonesa con algo menos de 2.000 habitantes y larga historia vinculada a la peregrinacón santiagueña. Se halla a la orilla del río Esla y a unos veinte kilómetros al este de León

Villafranca del Bierzo

El caserío de Villafranca del Bierzo, con sus tejados de pizarra abrillantados por la tarde lluviosa, sobre los que destacan la iglesia de San Francisco y el Castillo. Imagen de José Holguera Hermann Künig advirtió siempre al peregrino de los lugares en los que encontraría vino y pan; pero en Villafranca del Bierzo dió al viajero un consejo [...]

León: historia, luz y poesía

La catedral de León es una de las más importantes del arte gótico, en especial por sus vidrieras. En la foto, las de la cabecera del templo. Imagen de Guiarte.com La ciudad de León ocupa un lugar importante en la Guía de Hermann Künig (siglo XV), en la que advierte de la existencia de tres caminos para avanzar [...]

Ir a Arriba