Peregrinaciones y peregrinos (5): Itinerancia y peregrinaciones

Nueva entrada sobre la serie de Peregrinaciones y peregrinos (5). En ella reflexionamos sobre el impulso viajero del ser humano y las principales peregrinaciones religiosas: itinerancia y peregrinaciones

Peregrinaciones y peregrinos (4). Viajeros y peregrinos

Continuamos con la serie de Tomás Alvarez, sobre el  mundo de la peregrinación. Hoy añadimos una nueva entrada (Peregrinaciones y peregrinos 4); en la que reflexionamos sobre viajeros y peregrinos.

Peregrinaciones y peregrinos (3). Un fenómeno universal

Continuamos con la serie de Tomás Alvarez, sobre el  mundo de la peregrinación. Hoy añadimos una nueva entrada (Peregrinaciones y peregrinos 3), en la que nos acercamos al concepto de lo sagrado y a la peregrinación como fenómeno universal.

Peregrinaciones y peregrinos (2). Cuerdos, iluminados, idealistas y superhombres.

serie de Tomás Alvarez, sobre la historia y la sociedad que peregrinó por las rutas europeas hacia Santiago de Compostela, desde la Edad Media a la actualidad. Hoy (Peregrinaciones y peregrinos 2) la segunda entrega, titulada: Cuerdos, iluminados, idealistas y superhombres.

Peregrinaciones y peregrinos, (1) Introducción

Peregrinaciones y peregrinos (I) primera de una serie de entregas de un trabajo,eminentemente divulgativo, sobre el Camino de Santiago, destinado a dar al caminante unos datos esenciales que le permitan acercarse a la historia y la sociedad recorrió las rutas europeas hacia Compostela, desde la Edad Media a la actualidad.

Peregrinaciones por mar a Compostela

Acostumbrados a la imagen del peregrino que avanza por los caminos en dirección a Compostela, se olvidan los miles de viajeros que llegaron por mar. Juan Caamaño Aramburu nos habla de ello en "Peregrinaciones por mar a Compostela"

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago, escrito por Tomás Álvarez y editado por Lobo Sapiens, es una publicación en la que se analiza el mundo de las comidas y bebidas a lo largo de los caminos a Compostela.

Historia de Santa Marina del Rey

Se presentó en el Salón de actos de Santa Marina del Rey, el uno de octubre de 2022, un libro que atesora un extraordinario conjunto de documentos históricos: la Historia de Santa Marina del Rey, de Francisco Fuertes Pérez

La guía de Künig en Lugo

Presentación de la guía del Camino de Künig, en Lugo, de la mano de diversos expertos en la materia: Tomás Alvarez, Jose de Cora y Javier Gómez Vila, en la sede de Afundación, Obra Social de Abanca.

El peregrinaje de Künig para escolares

La Asociación de Amigos del Camino de Künig ha elaborado un folleto divulgativo, destinado a los escolares, en el que se explica el viaje del monje alemán Por Claudio Path La Asociación de Amigos del Camino de Künig ha elaborado un folleto divulgativo, destinado a los escolares. En el mismo se explica el viaje del monje alemán, autor [...]

Ir a Arriba