Cita sobre la comida de los peregrinos, en Burgos

Las fuentes para conocer la comida que pudieron disfrutar los viajeros durante su marcha hacia Santiago de Compostela, a lo largo de los siglos, en Pucheros y zurrones. La gastronomía del Camino de Santiago. Presentación del libro en Burgos.

Peregrinaciones por mar a Compostela

Acostumbrados a la imagen del peregrino que avanza por los caminos en dirección a Compostela, se olvidan los miles de viajeros que llegaron por mar. Juan Caamaño Aramburu nos habla de ello en "Peregrinaciones por mar a Compostela"

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago, escrito por Tomás Álvarez y editado por Lobo Sapiens, es una publicación en la que se analiza el mundo de las comidas y bebidas a lo largo de los caminos a Compostela.

Gastronomía de la peregrinación

En las guías y relatos de la peregrinación, los viajeros nos han dejado una amplia descripción de la gastronomía de la peregrinación. En el curso del viaje a Santiago de Compostela, lo más básico siempre consistió en un famoso binomio: el vino y el pan. Pero tambien se gozó de los productos de cada territorio.

El viaje de Cosme III de Medici

Uno de los famosos viajeros que peregrinó a Santiago de Compostela en el siglo XVIII fue Cosme III de Medici, cuando este era aún el heredero del Gran Ducado de Toscana. Por Tomás Alvarez El viaje del mandatario -Cossimo III o Cosme III de Medici- tiene semejanza con los de otros nobles de diversas épocas, que salieron de su tierra [...]

Ir a Arriba