Peregrinaciones y peregrinos (2). Cuerdos, iluminados, idealistas y superhombres.

serie de Tomás Alvarez, sobre la historia y la sociedad que peregrinó por las rutas europeas hacia Santiago de Compostela, desde la Edad Media a la actualidad. Hoy (Peregrinaciones y peregrinos 2) la segunda entrega, titulada: Cuerdos, iluminados, idealistas y superhombres.

Peregrinaciones y peregrinos, (1) Introducción

Peregrinaciones y peregrinos (I) primera de una serie de entregas de un trabajo,eminentemente divulgativo, sobre el Camino de Santiago, destinado a dar al caminante unos datos esenciales que le permitan acercarse a la historia y la sociedad recorrió las rutas europeas hacia Compostela, desde la Edad Media a la actualidad.

Carrión de los Condes

Carrión de los Condes, en Palencia, con su Iglesia de Santa María; el convento de San Zoilo y, especialmente, el pantocrátor de la iglesia de Santiago, resulta una de las poblaciones de alto interés artistico del Camino a Santiago de Compostela

Cita sobre la comida de los peregrinos, en Burgos

Las fuentes para conocer la comida que pudieron disfrutar los viajeros durante su marcha hacia Santiago de Compostela, a lo largo de los siglos, en Pucheros y zurrones. La gastronomía del Camino de Santiago. Presentación del libro en Burgos.

Ir a Arriba