Carrión de los Condes

Carrión de los Condes, en Palencia, con su Iglesia de Santa María; el convento de San Zoilo y, especialmente, el pantocrátor de la iglesia de Santiago, resulta una de las poblaciones de alto interés artistico del Camino a Santiago de Compostela

Frómista

Frómista, en Palencia, es una población importate en el Camino Francés, especialmente conocida por su coqueta iglesia románica de San Martín, y por ser el lugar de nacimiento de san Telmo.

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago

Pucheros y zurrones. Gastronomía en el Camino de Santiago, escrito por Tomás Álvarez y editado por Lobo Sapiens, es una publicación en la que se analiza el mundo de las comidas y bebidas a lo largo de los caminos a Compostela.

El Camino como creación de la monarquía asturleonesa

El ciclo cultural sobre el Camino de Santiago, desarrollado en el aula de la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, terminó con una ponencia de Tomás Álvarez, en la que presentó el Camino como creación de la monarquía asturleonesa.

Las reliquias de Roldán

Los lugares vinculados a la historia y las reliquias de Roldán y Carlomagno pasaron a ser focos de atracción para los viajeros a Santiago de Compostela, merced a las leyendas y escritos medievales

Alfonso IX, rey peregrino

El ciclo cultural de Benavides de Órbigo, sobre la historia del Camino de Santiago, se cierra con una conferencia sobre el Alfonso IX, rey peregrino, a cargo del escritor José Pedro Pedreira. Cartel del acto

Historia de la peregrinación, en Benavides de Órbigo

En Benavides de Órbigo se inició el primer ciclo cultural veraniego, enfocado a la historia de la peregrinación, organizado por el ayuntamiento de la villa leonesa y la asociación jacobea Amigos del Camino de Künig

Orthez, antigua capital del Bearne

Orthez, la antigua capital del Bearne durante la Edad Media, es una bella población, de intensa historia, muy ligada a la peregrinación a Santiago de Compostela. Por Tomás Alvarez La ciudad, en el sur de Francia, entre Pau y Bayona, cuenta ahora con unos 10.000 habitantes. El monje alemán Hermann Künig la cita con el nombre de Ortesium en su [...]

Salvatierra de Bearne

Por Tomás Álvarez Con algo más de mil habitantes, Salvatierra de Bearne, Sauveterre-de-Béarn en francés, es una población con notable encanto y una historia ligada a la peregrinación. Protegida por sus murallas, castillo y puente fortificado, la ciudad fue un lugar de notable importancia en el pasado. Ocupa un pequeño otero a la vera del gave (torrente) de Oloron, en [...]

Giacomo Antonio Naia: el gozo del yantar

Por Tomás Álvarez. Giacomo Antonio Naia fue un peregrino italiano del siglo XVIII muy especial, pues aúna su condición de religioso con la de hombre/espectáculo, animador de conventos con su guitarra, marionetas y cantos de su autoría. Naia era natural de Iesi, en el centro-este de la península italiana. Fraile carmelita, salió de camino hacia Compostela el 2 de junio [...]

Ir a Arriba