los peregrinos de Islandia

Desde la Edad Media hubo peregrinos de Islandia que acudieron a venerar las reliquias de Santiago Apóstol. Entre ellos, Hrafn Sveinbjarnarson (siglo XII) y Bjorn Einnarsson (siglo XV)

Santa Brígida de Suecia

Madre de ocho hijos, consejera real, fundadora de una orden religiosa, visionaria, mística, viajera a Roma, Jerusalén y Compostela… Santa Brígida de Suecia es una destacadísima personalidad medieval

El monje Hermann Künig von Vach

Hermann Künig von Vach es el autor de la primera guía de la peregrinación a Santiago de Compostela, publicada en Estrasburgo, en 1495; una guía crucial por doble razón: fue la primera guía europea, y la primera escrita con sentido moderno.

Historia y música para el Camino

Desde la filosofía del caminante a la historia y la música de las tierras de peregrinación, en un ciclo cultural que se organiza en la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, con particcipación de Rogelio Blanco, Tomás Alvarez, Jose Pedros Pedreira y la compositora María José Cordero.

Abierta una gran exposición sobre los caminos de Künig

En el siglo XV, el monje alemán Hermann Künig von Vach recorrió las sendas de Europa Occidental, para hacer a continuación la primera guía del Camino de Santiago de la Edad Moderna. En San Andrés del Rabanedo (León) se reviven ahora los caminos de Künig.

Tréveris, la Roma del Norte

La ciudad de Tréveris, Alemania, está llena de historia y arte; es la más antigua de Alemania y contiene numerosos vestigios de su grandioso pasado romano; es Patrimonio Mundial de la UNESCO, y está también ligada al Camino de Santiago y a las peregrinaciones, en general.

La vía de Künig un recorrido jacobeo esencial

En el siglo XV se publicó Die walfart und Strass zu sant Jacob, la primera guía jacobea de la Edad Moderna, escrita por el monje alemán Hermann Künig von Vach. La vía de Künig revela un recorrido compostelano esencial para conocer los grandes flujos de la peregrinación europea a la tumba del Apóstol Santiago

Braine-le-Comte

Braine-le-Compte es una población de Valonia, en el sur de Bélgica, en la vía de peregrinación entre Colonia y Aquisgrán a Compostela. El monje alemán Hermann Künig von Vach la incluyó en su guía jacobea, la primera escrita en la Edad Moderna

La peregrinación de Arnold von Harff

La peregrinación de Arnold von Harff es una de las más destacadas del Renacimiento; el caballero de Colonia visitó Roma, Jerusalén y santiago de Compostela

Guillaume Manier: un pícaro en Compostela

Guillaume Manier es el autor de una valiosa crónica de un viaje peregrino a Santiago de Compostela, hecho por él y otros tres jóvenes peregrinos de Picardía,

Ir a Arriba