Aquisgrán destino de Künig
La elección de Aquisgrán como destino final de la guía de Hermann Künig obedece a razones de índole estratégica, religiosa e histórica,
La elección de Aquisgrán como destino final de la guía de Hermann Künig obedece a razones de índole estratégica, religiosa e histórica,
La via Turonense coincide en buena parte con el itinerario que Hermann Künig denomina como Bia Baja, Camino Bajo u Niederstrasse. Discurre por eloeste del territorio francés
Guillaume Manier es el autor de una valiosa crónica de un viaje peregrino a Santiago de Compostela, hecho por él y otros tres jóvenes peregrinos de Picardía,
Saintes era la ciudad de san Eutropio para los millares de peregrinos que desde la profunda Edad Media cruzaron esta vieja urbe francesa.
La popular plaza Plumereau, con sus bellos edificios de estructura de madera, en la ciudad de Tours. Imagen de tours-tourisme Por Tomás Alvarez Tours y san Martín, obispo de la ciudad en el siglo IV, son dos claves de la peregrinación jacobea francesa, desde la lejana Edad Media. La urbe también figura en la guía de Künig. El [...]
Plaza de la Bolsa, en Burdeos, lugar Patrimonio Mundial de la UNESCO. Imagen de Nicolas Duffaure/Tourisme de Bordeaux. Por Tomás Alvarez Burdeos es una de las mayores urbes francesas y siempre ha tenido notable importancia en la peregrinación. Künig la visitó en el camino de retorno hacia Alemania, vía Aquisgrán. Aunque cuenta con una población de un cuarto [...]