Requejo y Corús
Requejo y Corús, en el corazón de la provincia de León, son dos pequeños núcleos rurales, ubicados en una agradable comarca, paso natural entre las cuencas hidrográficas del Miño/Sil y el Duero
Requejo y Corús, en el corazón de la provincia de León, son dos pequeños núcleos rurales, ubicados en una agradable comarca, paso natural entre las cuencas hidrográficas del Miño/Sil y el Duero
Villamejil es una localidad ubicada en la zona central de la comarca de la Cepeda, León; a unos doce kilómetros al norte de Astorga, y cabeza de un municipio por el que pasa la vía de peregrinación que recomendó Hermann Künig von Vach en su guía para los viajeros escrita en el siglo XV.
Claudio Path, León. La asociaciones Amigos del Camino de Künig y Rey Ordoño I han organizado conjuntamente un programa en el que se unen la palabra, la imagen y la música, para explicar el paso de Hermann Künig por León. El viajero alemán escribió en el final del siglo XV la primera guía moderna del Camino de Santiago. En el [...]
Hasta el hasta el 24 de agosto se puede ver en Televisión Española a la Carta (RTVE play) un interesante programa sobre el recorrido de Künig desde las Herrerías (León) a Lugo: "Vía Künig: 500 años de peregrinaje" Se presentó en RTVE un interesante programa para conocer el bello itinerario de Künig por la provincia de Lugo. Künig [...]
Restos de la cruz gótica monumental de Trobajo del Camino, citada por Künig, y fotografía de la misma de mediados del siglo XX. Imagen de la Agencia EFE publicada en Yahoo Noticias Redacción elcaminodekunig.com Representantes municipales y de la cultura de Lugo y León han acordado unir fuerzas para impulsar la recuperación de la vía jacobea descrita por [...]
El paisaje del entorno de Cerezal de Tremor es magnífico. Camino de bajada de Brañuelas a Cerezal. Imagen de Guiarte.com En el final del siglo XV, Hermann Künig von Vach cruzó los Montes de León por un paso en el que no necesitó subir montaña alguna. Ese paso existe, es el de Cerezal de Tremor. El monje alemán, [...]
Itinerario medieval que unía en la antigüedad la ciudad de León con Santa Marina del Rey y Benavides, a su paso por el despoblado de Villavillín. Imagen de Gari Ferrero. Por Claudio Path Desde la Asociación de Amigos del Camino de Künig se ha pedido a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León el [...]
Finisterre era para los peregrinos medievales centroeuropeos Estrella Oscura. Así aparece en diversos textos, entre ellos el Von Sant Jacob. Imagen de Manuel Fernández Miranda/Guiarte.com Por Tomás Alvarez Música y poesía se entrelazaron en la devoción al Apóstol Santiago, fervientemente sentida en todos los rincones de la Europa medieval. El Von sant Jacob es una muestra. Los viajeros [...]
El valle del rio Oza, la Valdueza, en el municipio de Ponferrada, guarda maravillas de arte, paisaje e historia de la religión hispana. En la imagen, iglesia de San Pedro de Montes. Fotografía de Tomás Alvarez. Por Tomás Alvarez Hermann Künig, autor de la primera guía jacobea moderna, aportó importantes novedades para conocer la senda peregrina en los [...]
Bembibre, en el valle del Boeza, es una de las poblaciones por las que pasó Hermann Künig, procedente de Cerezal de Tremor, en el final del siglo XV. Künig fue el autor de la primera guia moderna del Camino de Santiago