El paso del Órbigo por Santa Marina del Rey, por donde antaño marchaban los peregrinos de Compostela, según describió Hermann Künig –autor de la primera guía santiagueña de la Edad Moderna- es hoy un apacible enclave; propicio para el ocio donde -como este fin de semana- a veces, se conjuga la belleza del espectáculo y la naturaleza.

Por Claudio Path

En el siglo XV, Hermann Künig recomendó en su famosa guía avanzar hacia Santiago por el Camino de Santa Marina, que continua por la comarca de la Cepeda para entrar en el Bierzo por el entorno de Brañuelas y Cerezal de Tremor. Es un paso seguro y con buena gente que da al peregrino vino y pan, afirmó el monje alemán hace más de cinco siglos.

Santa Marina del Rey

El río Órbigo a su paso por Santa Marina del Rey. guiarte.com

Los peregrinos avanzaban por el puente que une el casco urbano de Santa Marina y Benavides; un puente para el que el propio concejo de Benavides demandó en 1544 ayudas económicas a Carlos I para su arreglo, porque –entre otras cosas- era por donde avanzaban los viajeros santiagueños en la ida y la vuelta.

En la actualidad, la zona está cuidada. Es un ámbito famoso por sus truchas, y en el que se celebran campeonatos españoles e internacionales de pesca; una zona propicia para el paseo, el gozo de la naturaleza y el ocio. En él, un monumento de metal recuerda el paso del peregrino Hermann Künig von Vach.

Música y naturaleza en el paso peregrino de Santa Marina

En ese magnífico espacio, donde el agua se remansa, en días de fiesta se pueden contemplar espectáculos de fuegos artificiales… y a veces también se puede escuchar la música.

Música en el paso peregrino de Santa Marina del Rey. Imagen Angeles Fernández

La compañía de música Le pianO du lac permitió un atardecer mágico en el antiguo paso peregrino de Santa Marina del Rey. Imagen de Sergio González

Este fin de semana, cientos de personas acudieron para ver al piano flotante de le pianO du lac surcando el Órbigo y para disfrutar de un atardecer mágico repleto de momentos poéticos y musicales.

La compañía de música Le pianO du lac construye instrumentos adaptados al paisaje y fusiona música, teatro y danza en escenarios naturales de singular belleza. Cada verano desde el año 2014, diferentes giras han recorrido arterias acuáticas europeas. Este es el segundo año en el que la compañía de música nacida en los Alpes franceses navega el río Órbigo.

Los asistentes, en esta ocasión vivieron un momento de encuentro y poesía sobre el río gracias al espectáculo titulado Idóneas ~en el caminO del agua~, donde la pianista Violette Prevost, la cantante Claire Grupallo y la buceadora y bailarina, Myriam Grupallo, fusionaron melodía lírica y canción popular con el atardecer y el paisaje.

Musica en el río Órbigo, a su paso por Santa Marina del Rey

Naturaleza y música para un momento de encuentro y poesía sobre el río Órbigo, en Santa Marina del Rey. Imagen de Sergio González

Cultura para dar vida al territorio

El acto está enmarcado dentro del programa cultural, que el Ayuntamiento de Santa Marina del Rey ha diseñado para este verano. “como forma de apostar por el patrimonio natural y cultural”, según el alcalde del municipio, Francisco Javier Álvarez.

La siguiente cita con la música tiene lugar el 20 de agosto, a las iglesia parroquial de la villa. La Premio Nacional de Música Montserrat Torrent inaugurará con un concierto de órgano, el IV Curso Internacional de Órgano Ibérico.

La Cultura –con mayúsculas- es vida para el territorio.