Peregrinaciones por mar a Compostela
Acostumbrados a la imagen del peregrino que avanza por los caminos en dirección a Compostela, se olvidan los miles de viajeros que llegaron por mar. Juan Caamaño Aramburu nos habla de ello en "Peregrinaciones por mar a Compostela"
La saga peregrina de los Ritter de Núremberg: Sebald
Muchos nobles y comerciantes de Núremberg viajaron a Compostela en el siglo XV; entre ellos varios integrantes de una saga familiar: la de los Ritter, Riter o Rieter. En este caso nos referiremos a Sebald Ritter; viajero tambien a Roma y Jerusalén.
La saga peregrina de los Ritter de Núremberg: Peter
Peter Ritter -Riter o Rieter- viajó a Santiago de Compostela en el año 1428. Fue el primero de una saga familiar de Núremberg que emprendió en el siglo XV el viaje a las grandes ciudades de la peregrinación catolica.
El peregrino Torres Villarroel
El peregrino Torres Villarroel fue un viajero especial. Viajó a Santiago en 1736, por rutas de Portugal, para cumplir una promesa, pero su estilo jocoso, burlón y desenfadado tuvo muy poco que ver con la religiosidad
La peregrinación de Felipe el Hermoso.
En 1506 Felipe I de Castilla viajó desde Flandes a la Penísula Ibérica, y pasó por Compostela. Fue un viaje accidentado que terminó con la muerte del mandatario. Este es un breve relato de la peregrinación de Felipe el Hermoso.
Los nobles peregrinos de salón
En el final del barroco surgió un tipo de retrato artístico muy extendido por gran parte de Europa: principes, nobles y grandes damas posaron para los pintores del rococó con indumentaria de peregrinos. Son los peregrinos de salón.