Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 176 entradas de blog.

Béziers en el Camino de Santiago

La literatura odepórica, los itinerarios medievales y la guía de Hermann Künig ratifican la presencia destacada de Béziers en el Camino de Santiago, en la vía principal que unía el entorno de Aviñón, Nimes y Montpellier, con Toulouse y Santiago de Compostela.

San Roque: el santo de la peste y el Camino

San Roque es unos de los santos más populares de la cristiandad y del Camino de Santiago; es el santo de la peste, cuidador de enfermos y apestado, Es también patrono de los peregrinos.

Los montes de Oca y su Villa Franca

Una de las poblaciones burgalesas de elevado interés histórico vinculadas a la peregrinación compostelana es Villafranca Montes de Oca, de larga tradición religiosa y hospitalaria

Aigues Mortes y la peregrinación

Una ciudad del sur de Francia con una larga historia y un aire inconfundible es Aigues Mortes; situada a la orilla del Mediterráneo, muy cerca de Montpellier. Fue un lugar por donde tambien pasaron los peregrinos.

El Camino como creación de la monarquía asturleonesa

El ciclo cultural sobre el Camino de Santiago, desarrollado en el aula de la UNED de San Andrés del Rabanedo, León, terminó con una ponencia de Tomás Álvarez, en la que presentó el Camino como creación de la monarquía asturleonesa.

Los caminos de peregrinación de Lugo: 820 kilómetros

Con el objetivo de potenciar los caminos de peregrinación de Lugo, la Diputación Provincial presenta el documental: “820 Km de peregrinación. Las siete vías de peregrinación por la provincia"

Música, Historia y Peregrinación

La música y la historia se unen en el acto de clausura del ciclo sobre peregrinación, que se organiza en San Andrés del Rabanedo, León; organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Camino de Künig

El monje Hermann Künig von Vach

Hermann Künig von Vach es el autor de la primera guía de la peregrinación a Santiago de Compostela, publicada en Estrasburgo, en 1495; una guía crucial por doble razón: fue la primera guía europea, y la primera escrita con sentido moderno.

La peregrinación de Felipe el Hermoso.

En 1506 Felipe I de Castilla viajó desde Flandes a la Penísula Ibérica, y pasó por Compostela. Fue un viaje accidentado que terminó con la muerte del mandatario. Este es un breve relato de la peregrinación de Felipe el Hermoso.

Ir a Arriba