
Benavides de Órbigo, desde la zona deportiva.
Situada en la margen occidental del valle del Órbigo, en León, Benavides de Órbigo es una de las mayores poblaciones del entorno, con notable actividad ferial, comercial y turística, especialmente durante el estío.
Con unos 2.000 habitantes, Benavides de Órbigo es cabeza de un ayuntamiento que comprende los pueblos de Antoñán del Valle, Vega de Antoñán, Quintanilla del Valle, Gualtares y Quintanilla del Monte.
Posee establecimientos de hostelería y camping.
Un lugar de gran peso histórico
Este es un territorio de gran vigor histórico. Por aquí pelearon las tropas suevas y visigodas, más tarde las mesnadas árabes y cristianas, y hasta en tiempos modernos fue lugar de lucha, durante la Guerra de la Independencia.
Desde aquí avanzaron los franceses hacia Cogorderos, para enfrentarse en una batalla que sería desastrosa para los invasores.

Una bella zona urbana de Benavides, con el sólido Puente de Piedra sobre la Moldera de los Molinos.
El viajero alemán Hermann Künig tuvo que pasar por la villa en el final del siglo XV, en su viaje hacia Compostela, en el que eligió el Camino de Santa Marina del Rey, para cruzar el corazón de la Cepeda y entrar en el Bierzo por Cerezal de Tremor.
En aquel tiempo había en el lugar un convento franciscano, impulsado por los condes de Luna, señores del territorio, así como un hospital de peregrinos.
El paso del Órbigo
Entre Santa Marina del Rey y Benavides, los peregrinos tenían que salvar la poderosa corriente del Órbigo, en la que existieron puentes desde la Edad Media, estructuras que debieron sufrir continuar reparaciones por las grandes riadas de la historia del valle.
De la necesidad de esas reparaciones da cuenta un memorial que en el año 1544 dirigió el Concejo de Benavides a Carlos I, demandando ayuda para arreglar el puente principal.
En ese memorial se recalca que por puente pasaban los peregrinos que iban a Santiago de Compostela.
Los soportales
Entre los elementos típicos del Benavides cabe citar sus casas de soportales, la popular fuente de los ocho caños y el pequeño puente de piedra, al lado del que se pueden ver lo que queda de los molinos de antaño.
Cerca hay una excelente zona deportiva y de ocio. La población conserva una feria tradicional, los jueves, y buena gastronomía, entre la que sobresalen sus dulces y pastas.

La magnífica torre, del siglo XVIII, es el elemento más destacado de la iglesia de Benavides de Órbigo
La iglesia de Benavides está dedicada a un santo muy ligado al mundo de la peregrinación: San Martín de Tours. Se trata de una excelente construcción situada en el centro de la estructura urbana, con una poderosa torre, realizada entre los años 1761 y 1764.
Otra construcción religiosa destacada es la ermita del Cristo.
La devoción al Cristo de la Vera Cruz en Benavides arraigó a partir de que en el siglo XV se crease en el lugar un convento franciscano, en una de cuyas capillas había un altar dedicado al Crucificado.
Arruinado el convento tras las desamortizaciones, la imagen fue trasladada a una ermita. La ermita actual es una construcción de líneas modernas, de la segunda midad del siglo XX.

[…] vía pasa por Santa Marina del Rey, Benavides, la comarca de La Cepeda, dejando Astorga a tres leguas (pasaría por el entorno de Villamejil), […]
[…] discurre el itinerario recomendado en la guía del monje, en este caso los de Santa Marina del Rey, Benavides de Órbigo y […]
[…] villa de Benavides de Órbigo organiza para este verano un ciclo de conferencias sobre la historia y la peregrinación; […]
[…] incorporaron amigos del Camino y en ocasiones autoridades municipales. Entre estas, la alcaldesa de Benavides de Órbigo, María Esperanza Marcos, o el alcalde de Quintana del Castillo, Manuel Menéndez […]
[…] próximo día 18 de agosto, a las 20,00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Benavides de Órbigo (León), dentro del ciclo titulado “Libro y Camino”; acto en el que presentará a la ponente el […]
[…] de León. En la primavera pasada, sembró de rosas el camino de Künig, por Santa Marina del Rey, Benavides de Órbigo, Celadilla, Villamejil, Donillas y ante la ermita del despoblado de Cerezal de Tremor. Y ahora ha […]
[…] ciclo cultural de verano de Benavides de Órbigo dejó una nueva muestra de calidad con la exposición Libro y Camino, dedicada especialmente al […]
[…] Ciclo Cultural que se viene celebrando en Benavides de Órbigo desde el pasado mes de julio se clausura este 16 de Septiembre, con una conferencia del escritor y […]