Publicaciones2020-07-16T08:46:47+02:00

Peregrinaciones y peregrinos (5): Itinerancia y peregrinaciones

Nueva entrada sobre la serie de Peregrinaciones y peregrinos (5). En ella reflexionamos sobre el impulso viajero del ser humano y las principales peregrinaciones religiosas: itinerancia y peregrinaciones

Peregrinaciones y peregrinos (4). Viajeros y peregrinos

Continuamos con la serie de Tomás Alvarez, sobre el  mundo de la peregrinación. Hoy añadimos una nueva entrada (Peregrinaciones y peregrinos 4); en la que reflexionamos sobre viajeros y peregrinos.

Peregrinaciones y peregrinos (3). Un fenómeno universal

Continuamos con la serie de Tomás Alvarez, sobre el  mundo de la peregrinación. Hoy añadimos una nueva entrada (Peregrinaciones y peregrinos 3), en la que nos acercamos al concepto de lo sagrado y a la peregrinación como fenómeno universal.

Peregrinaciones y peregrinos (2). Cuerdos, iluminados, idealistas y superhombres.

serie de Tomás Alvarez, sobre la historia y la sociedad que peregrinó por las rutas europeas hacia Santiago de Compostela, desde la Edad Media a la actualidad. Hoy (Peregrinaciones y peregrinos 2) la segunda entrega, titulada: Cuerdos, iluminados, idealistas y superhombres.

Peregrinaciones y peregrinos, (1) Introducción

Peregrinaciones y peregrinos (I) primera de una serie de entregas de un trabajo,eminentemente divulgativo, sobre el Camino de Santiago, destinado a dar al caminante unos datos esenciales que le permitan acercarse a la historia y la sociedad recorrió las rutas europeas hacia Compostela, desde la Edad Media a la actualidad.

Peregrinaciones por mar a Compostela

Acostumbrados a la imagen del peregrino que avanza por los caminos en dirección a Compostela, se olvidan los miles de viajeros que llegaron por mar. Juan Caamaño Aramburu nos habla de ello en "Peregrinaciones por mar a Compostela"

Ir a Arriba